Proyecto FairForward


 ¡Un futuro laboral inclusivo para una Europa en evolución!

¿Qué es FairForward?

FairForward es un proyecto europeo que promueve la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) en los lugares de trabajo. Con una duración de 24 meses (01.01.2025 - 31.12.2026), el proyecto reúne a Entidades Socias de Malta, Polonia, Italia, Lituania, Montenegro, España y Serbia, con el apoyo de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC).  

En una Europa en constante evolución, desafíos como la digitalización, la transición hacia una economía verde y la recuperación post-pandemia destacan la importancia de los entornos laborales inclusivos. Diversos colectivos, como personas migrantes, LGBTQIA+, con discapacidades y con problemas de salud mental, enfrentan barreras que limitan su potencial. FairForward busca aborda restos desafíos promoviendo la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) en los lugares de trabajo en Europa.

 

Los objetivos

FairForward tiene como objetivo fomentar un mercado laboral europeo inclusivo, garantizando que las personas trabajadoras puedan prosperar y contribuir al éxito colectivo, independientemente de sus características o antecedentes. 

01/

Aumentar la concienciación sobre diversidad e inclusión: Incrementar el conocimiento de los principios DEI entre el personal y las personas empleadoras. 

02/

Desarrollar recursos para la inclusión: Dotarles de competencias avanzadas en defensa y negociación en materia de inclusión. 

03/

Formar a representantes laborales: Dotarlos de competencias avanzadas en defensa y negociación en materia de inclusión. 

04/

Fortalecer la colaboración entre organizaciones:Lanzar iniciativas colaborativas para promover el diálogo y las políticas inclusivas. 

05/

Utilizar la negociación colectiva para políticas inclusivas: Proporcionar estrategias efectivas para las organizaciones sindicales en las negociaciones.

06/

Identificar barreras y necesidades: Realizar grupos focales para recopilar información detallada sobre los desafíos de la inclusión en el entorno laboral.

 

SOCIOS PRINCIPALES

OGOLNOPOLSKIE POROZUMIENIE ZWIAZKOW ZAWODOWYCH (OPZZ) – Polonia
CONFEDERAZIONE GENERALE ITALIANA DELLAVORO (CGIL) – Italia 
LIETUVOS PROFESINE SAJUNGASOLIDARUMAS (SOLIDARUMAS) – Lituania 
UNIJA SLOBODNIH SINDIKATA CRNE GORE(USSCG) – Montenegro 
UNION GENERAL DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE ESPAÑA (UGT) – España
GRANSKI SINDIKAT UPRAVE PRAVOSUAODBRANE I POLICIJE NEZAVISNOT(NEZAVISNOST) – Serbia
 
 

Financiado por la Unión Europea. Sin embargo, los puntos de vista y opiniones expresados son únicamente los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos

 

Descargar poster

Descargar folleto

 

CANALES OFICIALES