En plena crisis inflacionista por la guerra de Ucrania y con el coste de los precios de los alimentos y la energía disparados, UGT considera inaceptable plantear el retorno a la aplicación del corsé de las reglas de déficit y gasto, algo absurdo desde un punto de vista económico y muy preocupante para las necesidades de protección a las personas vulnerables que precisa la Europa Social.
La Justicia debe ayudar a proteger los derechos de las personas trabajadoras
El vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, clausura las jornadas sobre derecho laboral organizadas por UGT y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Ferrovial se va de España únicamente por razones económicas
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, interviene en el II Foro Económico Español de Castilla La Mancha organizado por El Español Invertia
Un foro en el que ha asegurado que “la salida de esta empresa es una falta de patriotismo y respeto al país que le ha hecho ser lo que hoy es. No solo ha gozado de privilegios desde el punto de vista de la contratación en España desde los años 60, sino que es una empresa que hace esto exclusivamente por razones económicas y por razones políticas en este momento”.
La reforma laboral mejora la cantidad y la calidad del empleo
Los datos de paro muestran una disminución de más de 200.000 personas desempleadas en relación a febrero de 2022 y un incremento de la afiliación de 88.918 personas respecto al mes anterior, manteniéndose por encima de los 20 millones de personas
La negociación colectiva debe ser el epicentro de la prevención de las adicciones en el trabajo
La secretaria de Salud Laboral de UGT, Ana García, presenta una jornada sobre adicciones en el trabajo organizada por UGT-Illes Balears