El Gobierno debe cumplir con el compromiso de reconstruir el país con perspectiva de igualdad

Cristina Antoñanzas insta a la patronal a sentarse a negociar ya en las empresas los planes de igualdad


La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha manifestado hoy que “las mujeres estamos a la cabeza del desempleo y la precariedad laboral; tenemos la menor tasa de actividad, asumimos la mayor parte del trabajo a tiempo parcial involuntario”.

Leer mas…

Es más necesario que nunca redoblar esfuerzos frente las desigualdades entre mujeres y hombres

El consultorio semanal de UGT aborda los retos en materia de igualdad


En el marco de la celebración, el próximo 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, la Unión General de Trabajadores ha dedicado hoy su consultorio semanal monográfico a analizar la situación de la mujer en nuestro país bajo el título “¿Por qué no iguales?”.

Leer mas…

La crisis derivada del Covid se ceba con las mujeres

La feminización de los cuidados, la parcialidad, la precariedad, o la segregación ocupacional son una realidad


► En 2020 la tasa de actividad femenina fue 10,7 puntos inferior, la brecha retributiva entre mujeres y hombres del 21,41%, el 74,03% del empleo a tiempo parcial fue femenino y las mujeres constituyeron el 57,66% de la población inactiva, gran parte de ellas por dedicarse a los cuidados.

Leer mas…

Páginas