► Cristina Antoñanzas habla sobre la brecha salarial y en el empleo que sufren las mujeres respecto a los hombres, en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados y pide que se destinen los fondos europeos a cambiar el modelo productivo, con perspectiva de igualdad.
El diagnóstico es un instrumento esencial en la elaboración de los planes de igualdad
Cristina Antoñanzas destaca que los planes deben adaptarse a la realidad de cada empresa, durante su intervención en el II Congreso Nacional de Igualdad de Oportunidades celebrado en España por IGUALIA y ASOCIACIÓN ANAI
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha dicho que “hasta ahora los planes de igualdad consistían en un corta y pega de otros planes en otras empresas”, pero esto debe cambiar con el desarrollo reglamentario de los planes de igualdad, aprobado en el marco del diálogo social.
Más recursos para lograr la igualdad real
Artículo de opinión de Cristina Antoñanzas, Vicesecretaria General de UGT, en "Noticias Obreras"
Por muy buenas leyes que haya, sin recursos no habrá igualdad real
Cristina Antoñanzas, durante su intervención en la III Edición de Mujeres Inspiradoras convocada por UGT-L’Alacantí La Marina del País Valenciano, destaca que La negociación de los planes de igualdad debe tener el mismo rango que los convenios colectivos
La brecha salarial en los servicios esenciales alcanza el 30%, “como país nos lo debemos hacer mirar”
► Cristina Antoñanzas, en una entrevista en el Canal 24 horas de TVE afirma que la brecha salarial es muy preocupante en los sectores considerados esenciales, fuertemente feminizados, mal remunerados y con una alta precariedad.