El pasado 30 de junio, CCOO y UGT enviaron las alegaciones conjuntas al Informe 34º que el Gobierno de España presentó ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS), en el marco del sistema de control de cumplimiento de las disposiciones de la Carta Social Europea (CSE).
Las empleadas del hogar tienen que ser trabajadoras de primera, con plenos derechos
Cristina Antoñanzas señala, tras la reunión mantenida por los sindicatos con el Ministerio de Trabajo para abordar y hacer efectivo el Convenio 189 de la OIT, que “tenemos un debe con las trabajadoras/es domésticos y que es hora de que dejen de ser discriminadas”.
Hay que derogar la normativa de despidos, para evitar abusos y EREs como los que plantea Saint-Gobain
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, insta a las Administraciones a presionar a la empresa Saint Gobain, para que retire el ERE de la fábrica de Avilés y la acusa de actuar “de mala fe” y carecer de voluntad para negociar.
Hacen falta ayudas públicas para combatir la pobreza informática y favorecer la formación digital
Un 6.5% de hogares no pueden permitirse tener un ordenador, lo que supone un 0,6% más que en 2020. Personas mayores, hogares monoparentales y familias vulnerables que sufren una exclusión digital y económica y no pueden realizar gestiones digitales básicas, como concertar una cita médica.
UGT demanda una política social más ambiciosa que refuerce el deteriorado Estado de Bienestar
Es necesario preservar el poder de compra de los salarios, impulsar la creación de empleo de calidad y proteger a los más vulnerables
Los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida de 2021 (que utiliza datos de renta del año precedente) muestran un recorte de la calidad de vida de la población, puesto que se registra un empeoramiento de los indicadores de desigualdad y pobreza en nuestro país.