La secretaria confederal de UGT, Patricia Ruiz, interviene en la jornada del Consejo Económico y Social de Castilla y León de presentación del informe: “El sistema de solución autónoma de conflictos laborales en Castilla y León”, aprobado por unanimidad del Pleno del Consejo el 3 de febrero de 2023
La mayoría de los casos de mediación están relacionados cuestiones salariales y de tiempo de trabajo
El 30,6% de los procedimientos tramitados por el SIMA en 2019 finalizó con acuerdo, 424 expedientes que beneficiaron a 4.822.850 personas trabajadoras de 165.318 empresas
La resolución de los conflictos tramitados por el SIMA benefició a 1.227.963 trabajadores de 45.775 empresas
La Fundación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, Fundación SIMA, es una institución paritaria constituida por CCOO, UGT, CEOE y CEPYME con la finalidad primordial de gestionar los procedimientos de mediación y arbitraje que tales Organizaciones regularon en el V Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos Laborales (ASAC V).
Los amplios márgenes de la negociación colectiva
Recientemente se ha difundido la firma del primer convenio colectivo con referencia expresa a la necesidad de impulsar el derecho a la desconexión digital una vez finalizada la jornada laboral: “Salvo causa de fuerza mayor o circunstancias excepcionales, la empresa reconoce el derecho de los trabajadores a no responder a los mails o mensajes profesionales fuera de su horario de trabajo”.
El SIMA benefició a 300.000 trabajadores en 2014
El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) tramitó en el primer semestre de 2014 un total de 210 expedientes, de los que 208 correspondieron a procedimientos de mediación y a dos arbitrajes, que afectaron a un total de 1.847.266 trabajadores de 158.661 empresas.