La brecha digital permanece enquistada en nuestro país. UGT insta a poner en marcha, con carácter inmediato y prioritario, el Plan sobre capacidades digitales, anunciado por el Gobierno, y redoblar los esfuerzos para conseguir una transformación digital participativa, equitativa, justa y responsable. Solo así será posible asegurar la cohesión social y territorial
Un modelo de formación profesional dual efectivo requiere un nuevo contrato de aprendizaje
Cristina Estévez defiende en el 7º Congreso de FPEmpresa igualdad de oportunidades para acceder a la Formación Profesional
La Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, ha valorado el Proyecto de Ley Orgánica de la Formación Profesional como una “claro intento de modernización y adaptación del Sistema de Formación Profesional a los nuevos tiempos”.
"No se va a discutir la edad de jubilación en España"
Pepe Álvarez ha valorado en “Las mañanas de RNE” el acuerdo para prorrogar los ERTE y ha advertido de que si el SMI no sube a 1000 euros en 2022, "se acabaron los pactos con UGT"
Si no hay una propuesta del Gobierno para aumentar el SMI, UGT se retirará de todas mesas de negociación
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha mantenido hoy una reunión con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, en el marco de dos jornadas de trabajo centradas en la defensa del medio ambiente, el compromiso con los servicios esenciales y con el empleo de calidad
El fraude en las prácticas no laborales cuesta más de 1.500 millones a la Seguridad Social
UGT exige la creación urgente de un Estatuto de las Prácticas no laborales
► Un estudio de RUGE, Revolución Ugetista, denuncia la normalización del fraude en los convenios de prácticas no laborales, ya que se ha creado un sistema que obliga jóvenes que no están matriculadas en ninguna formación reglada, a seguir matriculándose en titulaciones ficticias para poder hacer unas prácticas.