Con motivo del 27 aniversario de la Ley 31/1995, que se celebra hoy 8 de noviembre, el sindicato demanda una revisión y actualización de la ley a la nueva realidad del mundo del trabajo, ya que no ha conseguido acabar con la lacra de la siniestralidad laboral en nuestro país
UGT insta al Gobierno a trasponer de una vez por todas la Directiva Europea sobre el radón
Se estima que el radón es el causante de en torno a 1.500 muertes al año en España
En el Día Europeo del Radón, UGT denuncia que, en nuestro país, a día de hoy, no se ha traspuesto al ordenamiento jurídico nacional, la parte relacionada con la protección de la salud, incluyendo la salud laboral, de la Directiva 2013/59/Euratom del Consejo, de 5 de diciembre de 2013, por la que se establecen normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes.
Aumentan las muertes en el trabajo
UGT respalda el manifiesto “Zero Death at Work”, junto a la Confederación Europea de Sindicatos y 150 firmantes más, y hace un llamamiento a la Unión Europea y a los Gobiernos nacionales para que detengan las muertes en el lugar de trabajo
Para UGT atajar la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales es una prioridad
Ana García de la Torre ha reivindicado el papel de la negociación colectiva en la Prevención de Riesgos Laborales en una jornada en Asturias
Urgen políticas preventivas eficaces contra los trastornos musculoesqueléticos
El Plan de choque contra la siniestralidad laboral debe incluir medidas para reducir la incidencia de los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo
En el marco de la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, UGT recuerda que millones de trabajadores y trabajadoras en Europa padecen trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TME).