Para UGT, CCOO y FEDAVICA, las enmiendas aprobadas en la ponencia de la proposición de Ley de creación del fondo de compensación de las víctimas del amianto respeta en lo sustancial la iniciativa presentada por el Parlamento Vasco, aunque quedan pendientes por desarrollar algunas cuestiones claves para garantizar su eficacia a las personas afectadas
La negociación colectiva debe incluir mecanismos preventivos frente a las adiciones
Ana García de la Torre recuerda que las adicciones deben ser consideradas un problema de salud y no deben generar discriminación alguna
La Secretaria de Salud Laboral de UGT, Ana García de la Torre, ha intervenido en la inauguración de un Curso de Prevención de Adicciones en el Ámbito Laboral organizado por el sindicato y dirigido a delegados y delegadas de prevención.
UGT celebra que los entornos de trabajo seguros y saludables se incluyan en los derechos fundamentales de la OIT
Una reivindicación del sindicato en línea con la Confederación Sindical Internacional
UGT celebra que la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo haya incluido el entorno de trabajo seguro y saludable entre sus principios y derechos fundamentales, como se reclamaba desde el sindicato en línea con la Confederación Sindical Internacional. Una novedad que constituye la primera ampliación de los derechos humanos fundamentales de los trabajadores en un cuarto de siglo.
UGT reclama diálogo social y un Plan de choque contra la siniestralidad laboral
Los datos revelan que en cuanto aumenta la actividad, aumentan los accidentes laborales
Los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, correspondientes a los cuatro primeros meses de 2022, destacan que se han producido 366.656 accidentes de trabajo, de los que 194.207 han causado la baja laboral del trabajador (un 10% más) y 172.449 no han producido incapacidad temporal (experimentando una disminución del 2,3%).
El consenso y la concertación, imprescindibles para impulsar los derechos de las personas
UGT organiza un seminario en Ligüerre de Cinca (Huesca) sobre Diálogo Social y Negociación Colectiva como instrumentos para mejorar las condiciones de vida y trabajo
El seminario ha sido inaugurado por la Secretaria de Políticas Europeas de UGT, Mari Carmen Barrera, y durante la sesión vespertina, ha contado con las intervenciones de la Vicesecretaria General, Cristina Antoñanzas, la Secretaria de Salud Laboral, Ana García de la Torre, y la Secretaria de Políticas Sociales y Vivienda, Ana Isabel Gracia.