España tiene que cumplir el objetivo 2030 de tener una generación libre de VIH

La secretaria de Vivienda y Políticas Sociales de UGT, Ana Isabel Gracia, reclama en el XII Congreso de CESIDA la necesidad de ampliar la protección social de este colectivo


Durante su intervención, ha reclamado la necesidad de que nuestro país “cumpla con el objetivo de la Agenda 2030 de tener una generación libre de VIH. Este año, con la crisis producida por la pandemia y sus consecuencias sanitarias, económicas y sociales, está siendo todo un reto para la protección de los derechos sociales y laborales”. 

Leer mas…

UGT reclama precaución y protección en la vuelta a la actividad en septiembre

El sindicato advierte de que la pandemia no ha terminado y es necesario mantener las medidas de seguridad


► UGT recuerda que la salud es lo primero y que no podemos bajar la guardia en el tramo final de la pandemia y poner en riesgo también una recuperación que está en marcha.

Leer mas…

UGT reivindica recuperar el modelo de dependencia pactado en la ley

Hay que ampliar en un 20% la protección y reducir la lista de espera que alcanza las 400.000 personas

•    El sindicato exige un modelo basado en derechos sociales que garantice la atención y los cuidados integrales, así como la percepción de las prestaciones universales y públicas como derecho subjetivo.

Leer mas…

El escudo social estará incompleto si no se mejora el IMV, se sube el SMI y se derogan las reformas laborales

UGT considera que las medidas aprobadas por el Gobierno para reforzar el escudo social son justas y necesarias, pero hay que ir más allá, pues estará incompleto mientras el Gobierno no corrija los agujeros del Ingreso Mínimo Vital, para que llegue a todo aquel que lo necesite, mientras no suba el Salario Mínimo Interprofesional, pues lleva casi medio año congelado, y mientras no derogue las reformas laborales, que devalúan las condiciones de trabajo y los salarios y facilitan los despidos.

Leer mas…

Páginas