UGT reivindica un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva que generalice subidas salariales suficientes y establezca cláusulas de revisión salarial
UGT anima a la ciudadanía a reclamar subidas salariales en la manifestación del 3 de noviembre
Hay empresas que están aumentando sus beneficios a costa del empobrecimiento de las familias
El IPC adelantado correspondiente al mes de octubre registra una tasa anual del 7,3%, 1,6 puntos menos que el mes anterior. Por su parte, la tasa subyacente, que muestra la inflación de componente estructural, se mantiene en el 6,2%, consolidando el efecto contagio sobre el conjunto de productos y servicios básicos.
Las familias son cada vez más pobres, mientras las empresas amplían sus beneficios
El avance del IPC del mes de julio sitúa la tasa anual de los precios en el 10,8%, mientras los salarios apenas han crecido un 2,4% hasta junio
Las personas trabajadoras se están empobreciendo mes a mes
El avance de los datos de IPC adelantado del mes de junio muestran un nuevo repunte de los precios y hace imprescindible el aumento de los salarios y el control de los precios de los productos de primera necesidad
Con esta inflación, no subir los salarios supone un lastre para la economía
El IPC adelantado del mes de mayo refleja el efecto nocivo que está provocando para las familias la invasión rusa en Ucrania (con un aumento de los carburantes y de los productos de primera necesidad) y la negativa de la patronal a subir los salarios