El Gobierno tiene que tomar una decisión sobre el SMI ya

Pepe Álvarez señala en TVE que la patronal debe abandonar una posición de bloqueo ante la subida del SMI y los salarios que no beneficia al país


El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha sido entrevistado hoy en Canal 24 horas de TVE donde ha subrayado que es necesario que el Ejecutivo adopte de manera urgente una decisión sobre la subida del SMI para 2023 porque el aumento de esta renta tiene efectos positivos sobre la economía, y es beneficiosa, además, para avanzar hacia la igualdad y reducir la pobreza.

Leer mas…

Hay que repartir la riqueza a través de los convenios colectivos

Pepe Álvarez ha manifestado que en el encuentro con negociadores y negociadoras de UGT y CCOO se fijarán estrategias con los distintos sectores para que los conflictos en los convenios se visualicen más, con el objetivo de que la patronal vuelva a sentarse en la mesa de negociación y se asegure el poder adquisitivo de las personas trabajadoras.

Leer mas…

El 1º de mayo debemos mostrar nuestra fuerza para conseguir un mejor acuerdo de Negociación Colectiva

Pepe Álvarez ha manifestado que si no se desbloquea la negociación de los convenios iremos hacia un proceso de conflictividad


El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha sido entrevistado hoy en el programa de TVE, “La Hora de la 1”, presentado por el periodista Marc Sala, donde ha subrayado que llegamos a un Primero de Mayo muy tenso por la patronal debido al bloqueo en la negociación salarial y del nuevo Acuerdo para la Negociación Colectiva.

Leer mas…

Lo más urgente para UGT es luchar contra la situación de pobreza y miseria en la que viven miles de trabajadores de nuestro país

“Lo más urgente para la Unión General de Trabajadores es luchar contra la situación de pobreza y miseria en la que viven miles y miles de trabajadores de nuestro país. En primer lugar, las personas que están en desempleo, pero también muchas personas que están trabajando y no llegan a final de mes porque, en los últimos años, en este país, mucha gente empieza a trabajar para continuar siendo pobres”.

Leer mas…

Hay un compromiso para que la nueva prestación para parados de larga duración tenga efectos desde el 1 de noviembre

​El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha manifestado que la creación de una nueva renta para parados de larga duración, es un “compromiso que tendrá efectos desde el 1 de noviembre”, aunque prosiga la negociación, que es compleja. Méndez ha precisado que esta renta se destinaría a parados de larga duración, que no reciben ninguna prestación y que son el referente familiar en hogares donde no entra ningún ingreso. La propuesta sindical es que la cuantía oscile entre “el 80 y el 90% del IPREM, entre 430 euros y 480 euros”.

Leer mas…