UGT reclama medidas drásticas para proteger y preservar los ecosistemas

El sindicato recuerda que conservar la biodiversidad es indispensable para garantizar el bienestar de nuestra sociedad y dar respuesta a la crisis ecosocial y climática

Fecha: 22 May 2024

Día Internacional de la Diversidad Biológica

Hoy, 22 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha elegida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concienciar acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.

La biodiversidad es clave para nuestro desarrollo, ya que de ella dependen de manera directa o indirecta, las actividades económicas, sociales y culturales básicas. 
Cada vez hay más conciencia de que la diversidad biológica es un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, pero, pese a ello, el número de especies disminuye a un ritmo acelerado debido a la actividad humana y un millón de especies animales y vegetales están en peligro de extinción. 

Por ello, en este día, UGT recuerda que, si la biodiversidad sufre, la humanidad también. La especie humana necesita vivir en un mundo mucho más sostenible, con mayor justicia y equidad, donde la distribución de los recursos naturales llegue a todas las personas. Sin embargo, lamentablemente, hoy en día muchas de ellas sufren de sequías, hambrunas y enfermedades. 

Para lograr que todos los seres humanos vivamos en un mundo más sostenible, el sindicato considera necesario aplicar medidas drásticas y urgentes que permitan la protección y preservación de todos los ecosistemas, así como de la diversidad biológica que los habita.

Biodiversidad, sector clave en el mantenimiento de puestos de trabajo 

Este año, el lema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es “Sé parte del Plan”, con la intención de instar a los gobiernos, pueblos indígenas, comunidades locales, organizaciones no gubernamentales, legisladores, empresas y ciudadanos a colaborar activamente en la implementación del Plan de Biodiversidad, compartiendo sus contribuciones y comprometiéndose con la causa. Todos tenemos un papel vital que desempeñar y podemos contribuir significativamente al éxito de este plan.

Para UGT, conservar la biodiversidad es indispensable para garantizar el bienestar de nuestra sociedad y es fundamental como respuesta a la crisis ecosocial y climática. 

Además, el sindicato mantiene que la protección y el cuidado de la biodiversidad es un sector clave en el mantenimiento de puestos de trabajo. La agricultura y ganadería familiares y ecológicas, el cuidado y la limpieza de nuestros bosques, la conservación de la naturaleza, la vigilancia de espacios naturales, la recuperación de especies y de espacios degradados, la protección de especies amenazadas o en peligro de extinción… son sectores altamente demandantes empleo que generan puestos de trabajo de alta cualificación, verdes y de calidad, que ayudan a impulsar el desarrollo rural y la diversificación de la economía local. 

Para maximizar las oportunidades es imprescindible que las Administraciones Públicas, las empresas y los sindicatos participen y trabajen conjuntamente en las políticas y medidas a implantar. Nuestra supervivencia depende de ello.

 


Fuente: UGT