El próximo mes de enero, los casi nueve millones y medio de pensionistas de este país verán como sus pensiones se revalorizan en un escuálido 0,25%, mientras que el resto de bienes de primera necesidad y suministros lo harán en un porcentaje que servirá para completar la previsión del IPC del Gobierno, que anticipa que el coste de la vida subirá en España el año próximo entre un 1,2% y un 1,6%.
Crisis, recesión y desigualdad
La economía española salió de la recesión pero la sociedad española sigue en crisis inmersa en un altísimo volumen de desempleo.
La duración e intensidad de esta grave situación ha deteriorado tanto las condiciones de vida y trabajo de la mayoría social, que la vuelta al crecimiento del PIB solo es un primer paso necesario pero muy insuficiente.
Cándido Méndez en el diario "El País": Mirando al otoño
A finales de otoño tendremos cita con las urnas. Con seguridad, no los únicos, pero sí los más graves problemas que nos preocupan son, con diferencia, el paro, la volatilidad del empleo que se crea y el aumento brutal de la desigualdad social, como consecuencia del empobrecimiento de las denominada clases medias -más del 80% de la clase trabajadora-.