En el quinto aniversario de la entrada en vigor de la ley antitabaco, la Unión General de Trabajadores quiere señalar la importancia que esta ley ha tenido para la salud pública en general y para la seguridad y salud de todas las trabajadoras y trabajadores, especialmente en los sectores de la hostelería, juego y ocio.
El cáncer de laringe por amianto reconocida como enfermedad profesional, tras la demanda reiterada de UGT
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el reconocimiento del cáncer de laringe por amianto como enfermedad profesional, una cuestión y de justicia para los trabajadores afectados y para sus familias y reclamada por la Unión General de Trabajadores.
UGT demanda mayores controles para que las recaídas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales no se tramiten como enfermedad común
Mañana, 1 de diciembre, entra en vigor la Orden que desarrolla el RD 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración, y en la que se aprueban los nuevos partes médicos de baja/alta y de confirmación.
El balance es positivo pero hay que mejorar la norma
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) trajo cambios positivos a la gestión de los riesgos inherentes al trabajo y supuso un punto de inflexión cultural, tanto entre los agentes implicados como en la sociedad en general.
Los riesgos psicosociales son junto con las enfermedades de la voz las mayores causas de baja en el sector de la enseñanza
La sobrecarga de trabajo, las demandas relacionales (alumnos, compañeros, familias) falta de apoyo social y reconocimiento, son las principales causas de la aparición del estrés, del bournout, ansiedad y de aquellas patologías que derivan de los riesgos psicosociales, y son uno de los principales problemas de salud laboral del sector de la enseñanza.