El coste de la no prevención es incalculable

​Cada accidente laboral, cada enfermedad profesional, supone un fracaso, social y económico. Los trabajadores y trabajadoras pagan el precio más alto, pagan con su propia salud, incluso a veces con su vida, las Administraciones, Autonómica o Estatal, a través del coste de las prestaciones sanitarias y económicas y los empresarios con la pérdida de competitividad de sus empresas.

Leer mas…

Casi un tercio de la juventud que sufrió un accidente laboral tenía un contrato inferior a 2 meses

​Los jóvenes españoles son carne de cañón de la precariedad y la alta rotación laboral y, por tanto, son los que sufren mayor riesgo de padecer accidentes de trabajo y sufrir enfermedades profesionales. Así, el 29 % de los accidentes, que se produjeron en 2015 (último año con datos consolidados) lo sufrieron jóvenes. Además, a menor edad y menor duración de su contrato hay una mayor propensión a sufrir accidentes laborales (del total de accidentes con baja de jóvenes, el 30 % tenía un contrato inferior a 2 meses).

Leer mas…

Actos en todo el país para concienciar sobre la importancia de la Prevención de Riesgos Laborales

​En el marco del Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, que se conmemora mañana, 28 de abril, la Unión General de Trabajadores quiere advertir a los ciudadanos en general y a los jóvenes, en particular, de la importancia de la prevención y la protección en el trabajo.

Leer mas…

Pese a que ya no hay recesión, siguen notificándose más accidentes sin baja que con baja

​En los dos primeros meses del año se han producido un total de 194.744 accidentes laborales, un 3% más respecto al mismo periodo de 2016 (5.562 accidentes más). UGT denuncia que, al igual que en los años de recesión, siguen notificándose más accidentes sin baja que con baja (105.787 frente a 88.957) algo que se relaciona con el miedo a perder el empleo por parte de los trabajadores. Y es que, desde la reforma laboral de 2012, padecen cada vez mayor inestabilidad y precariedad en el empleo, especialmente determinados colectivos.

Leer mas…

Páginas