UGT relanza la campaña “En el trabajo que no te obliguen a hacer el animal”

  • La mayoría de estos empleos son temporales, precarios y con escasas remuneraciones, en los que la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras se ve afectada
  • La reforma laboral del Gobierno y la escasa cultura preventiva de las empresas continúa agravando la siniestralidad laboral

Leer mas…

Hay un 10% de accidentes mortales más que los que se registran inicialmente

​Hay un 10% más de accidentes mortales de los que en principio se registran. Así en 2016 aunque se calificaron como accidentes mortales 629, en realidad fallecieron 693 trabajadores y trabajadoras (64 más de los registrados inicialmente) Y esto sucede porque fallecieron más tarde de cuando se rellenó el parte de accidente.

Leer mas…

Regular el uso de las TIC’s, para evitar abusos que merman la salud de los trabajadores

​La Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Ana García de la Torre, ha manifestado que “es necesario regular el uso de las TIC’s (tecnologías de la información y la comunicación) porque se están utilizando de manera masiva y, a veces, abusiva por parte de las empresas, dentro y fuera de la jornada laboral, lo que genera un empeoramiento de las condiciones de trabajo” y ha instado a cumplir “los horarios de trabajo y los tiempos de descanso”.

Leer mas…

Casi un millón de accidentes laborales en los primeros nueve meses del año

  • ​Un total de 988.267 accidentes laborales se han producido en los nueve primeros meses del año (un 2,7% más respecto al año anterior). Además, 461 trabajadores han fallecido en este periodo, los mismos que en 2016, algo que para UGT resulta intolerable.
  • El sindicato reclama a las empresas una política preventiva eficaz y activa con el fin de luchar contra esta lacra social.

Leer mas…

Páginas