Tras una intensa lucha contra los despidos en Madrid Espacios y Congresos, empresa donde el Ayuntamiento llevó a cabo un Expediente de Regulación de Empleo para disolverla, los representantes de los trabajadores ante el desacuerdo en la negociación de dicho ERE, procedieron a denunciarlo ante los Tribunales alegando la injustificación de los argumentos esgrimidos por Madridec para la realización del ERE.
UGT exige a Coca Cola Iberian Partners una actuación responsable en la búsqueda de una solución al conflicto
Los hechos acontecidos en la mañana de hoy en la factoría de Coca Cola en Fuenlabrada demuestran una vez más la necesidad de retomar las conversaciones para encontrar una solución dialogada al conflicto.
Con actuaciones de la policía como las habidas esta mañana y con decisiones unilaterales de la empresa no se va a cerrar nunca este proceso, que ya dura casi un año.
UGT lidera la representación sindical en la nueva Ibercaja
En la jornada de día de hoy se han celebrado elecciones sindicales en la Nueva Ibercaja tras la fusión con CAI. En Aragón, UGT gana otra vez, al conseguir 19 delegados. Hoy estaban llamados a votar 2.500 electores en la Comunidad autónoma, que podían optar entre seis fuerzas sindicales.
El Gobierno debe dar un paso más en la ayuda a los parados de larga duración
En relación con el programa de ayuda a parados de larga duración, que se pone en marcha hoy, el Secretario General de la Unión General de Trabajadores, Cándido Méndez, ha afirmado que este plan es “un programa imprescindible ante una situación intolerable, como es la que viven 450.000 familias en nuestro país que no tienen ningún tipo de rentas ni expectativas de recibirlas, que han agotado la protección por desempleo y las prestaciones asistenciales por desempleo y no
El dato de IPC reclama un crecimiento real de los salarios
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha señalado, en relación a la negociación para definir un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que “estamos defendiendo la necesidad de aumentar el poder adquisitivo de los salarios reales en nuestro país”.