Pepe Álvarez: “La unidad de acción es lo que nos permite a las organizaciones sindicales defendernos”

El secretario general de UGT ha intervenido en el 13º Congreso Confederal de Comisiones Obreras (CCOO)

Fecha: 19 Jun 2025

Pepe Álvarez en el Congreso de CCOO

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha intervenido este jueves en el 13º Congreso Confederal de Comisiones Obreras (CCOO). En declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio del acto, Álvarez ha felicitado a CCOO y su secretario general, Unai Sordo, “por este Congreso y por el trabajo realizado mano a mano durante los últimos años”. En este sentido, el secretario general de UGT ha puesto en valor “los avances históricos que nada ni nadie puede impedir que se visualicen”.

Por otro lado, Álvarez ha situado algunos de los retos “para continuar avanzando”, como conseguir la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas: “Es un tema que queremos que se resuelva en esta legislatura”. Del mismo modo, ha señalado que “está pendiente terminar de fijar de manera definitiva” un marco normativo estable y garantista para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

En su intervención, el secretario general de UGT ha recalcado que Unai Sordo es un ejemplo “de honestidad y lucha por el bien común”. En este sentido, ha señalado que “ha sido un honor” trabajar codo con codo con él.

Además, Álvarez ha analizado la situación mundial: “Vivimos en una situación global absolutamente insoportable”, ha remarcado. El secretario general de UGT ha incidido en que “la amenaza de la extrema derecha contra la democracia, el Estado del bienestar y las libertades está desplegando una agenda de odio y miedo”. 

Por otro lado, Álvarez ha recordado que “el sindicalismo de clase es incompatible con la corrupción”. Por ello, ha reclamado “que se tomen medidas contra la corrupción, venga de donde venga” y ha instado al Estado a “tomar medidas para poner coto a esta situación”.
Por último, Álvarez ha analizado las conquistas logradas en los últimos tiempos: “Nos ha costado mucho trabajo, no ha sido nada fácil”, ha explicado. Así, ha recordado que hoy, la temporalidad se encuentra en el 12% en el sector privado y ha puesto en valor el acuerdo en materia de pensiones. “Son pruebas evidentes de que estamos en el buen camino y eso no lo puede cuestionar nadie”, ha zanjado. 

Además, ha recordado que “hay margen para subir los salarios y para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas”. Del mismo modo, ha señalado que es urgente “proceder a la reforma del despido”.

“Este Congreso y sus resoluciones tienen una importancia capital para las personas trabajadoras y nuestra organización. Os deseo lo mejor y estoy convencido de que vamos a seguir trabajando mano a mano para conseguir más y mejores derechos”, ha sentenciado. 

 

 


Fuente: UGT