La Unión General de Trabajadores reclama al Gobierno que convoque a los interlocutores sociales para evaluar el Programa de Activación para el Empleo (PAE), con el fin de mejorar las posibilidades de acceso y la cobertura de las personas en situación de desempleo.
Pepe Álvarez "6 razones que hacen imprescindible subir los salarios"
Si nos preguntamos por los problemas básicos a los que nuestro país debería dar respuestas, muchos, probablemente la mayoría, apuntaríamos en la misma dirección: reforzar el crecimiento económico y la creación de empleo de calidad, asegurar la financiación de los sistemas de protección social (particularmente el Sistema Público de Pensiones), y reducir los ignominiosos niveles de desigualdad y pobreza que se han
La OIT respalda las exigencias de UGT reclamando empleos y salarios decentes
La Unión General de Trabajadores valora el informe "El empleo atípico en el mundo. Retos y perspectivas" publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ya que considera que respalda todas las exigencias del sindicato a la hora de demandar empleos y salarios dignos y denunciar los efectos perversos de la temporalidad y la precariedad en el mercado laboral.
UGT anima a temporales e interinos a reclamar la misma indemnización por despido que los indefinidos
La Unión General de Trabajadores ha puesto en marcha una campaña para que los trabajadores temporales e interinos puedan reclamar su derecho a la misma indemnización que los trabajadores fijos cuando finalizan su contrato.
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) corrige la legislación española y anula la discriminatoria indemnización a los contratos temporales en España, dándole un “tirón de orejas” al Gobierno español.
UGT reclama sanciones elevadas para erradicar el mal uso de los contratos temporales
UGT achaca la progresiva precarización del empleo a los cambios legislativos emprendidos desde 2010 que han otorgado más poder a los empresarios y allanado el camino para profundizar en una utilización fraudulenta de la contratación temporal. Un ejemplo es lo que ocurre con los contratos de obra o servicio y eventuales por circunstancias de la producción (que acaparan 8 de cada 10 contratos totales cada año).