► UGT considera que el crecimiento de la economía en el tercer trimestre del año (un 16,7%) constata un esperado repunte de la actividad, pero la incertidumbre aún es enorme y la evolución económica sigue a expensas de los logros en el ámbito sanitario, porque no habrá economía sin salud. En este sentido, es necesario reforzar la prevención en estas fiestas navideñas porque si no las consecuencias pueden ser trágicas, en términos humanos, pero también económicos.
Los PGE 2020/2021, imprescindibles para asegurar una recuperación económica estable
Avance de la Contabilidad Nacional del III Trimestre
• Es el trimestre con la mayor tasa de crecimiento de la historia, debido a la desescalada y la reapertura de los establecimientos.
• La tasa interanual continúa en valores negativos. Si no se doblega la curva de contagios, será imposible recuperar la economía.
Es necesario reactivar la economía con todos los instrumentos a nuestro alcance
La situación requiere políticas expansivas, reformar el sistema fiscal y unos PGE sociales adaptados a la nueva normalidad
Hay que tomar las medidas necesarias para reconstruir nuestro país lo antes posible
UGT reclama proteger a los más vulnerables, un sistema fiscalmente justo y unos PGE desde el Diálogo Social
• Durante el segundo trimestre, El PIB se habría desplomado un 18,5% en términos trimestrales y un 22,1% en términos anuales.
Urge un pacto económico y social para la reconstrucción
Se confirma el desplome del PIB, que aún será mayor en el segundo trimestre