El sindicato no firma la Resolución de Presencialidad en la AGE
UGT denuncia la reducción del empleo público en la AGE, la ralentización de las OEP y el envejecimiento de las plantillas
Desde UGT se ha venido denunciando reiteradamente que las causas de esta demolición de la AGE se debe a que no se han cubierto las plazas de los empleados que se han ido jubilando, por prescindir de los funcionarios interinos y por externalizar numerosos servicios a la empresa privada.
UGT firma el Acuerdo de teletrabajo en las Administraciones Públicas
Administración y sindicatos han suscrito este lunes el Acuerdo de teletrabajo en el ámbito de la Función Pública. Carlos Álvarez, responsable federal de la AGE de UGT ha afimado que desde La Unión General de Trabajadores "hemos sucrito este Acuerdo porque deja claros elementos básicos como la voluntariedad, la reversibilidad y la asunción de gastos por parte de las Administraciones.
El incumplimiento de los acuerdos aumenta la desigualdad salarial en la AGE
Las desigualdades salariales en la Administración General del Estado (AGE) no solo se mantienen dos años después de que la Federación de Empleados Públicos de UGT presentara su primer balance, sino que en algunos casos se han incrementado como consecuencia del incumplimiento de los acuerdos alcanzados con las organizaciones sindicales.
Propuestas de UGT para la regulación del teletrabajo en la Administración General del Estado
Para el Sector AGE de la FeSP-UGT, la mejor manera de garantizar que el teletrabajo sea una forma de organización positiva, eficaz y estructural para los empleados y empleadas de los servicios públicos, es regulando este derecho a través de la negociación colectiva, poniendo en práctica todas las medidas y protocolos necesarios para respetar todos sus derechos y evitar el posible aislamiento y desvinculación con la Administración y el resto de compañeros y compañeras.