Pepe Álvarez: “España no tiene ningún problema de migración, España tiene un problema de utilización política de la migración”

El secretario general de UGT ha intervenido en la clausura del IX Congreso de UGT Canarias

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha intervenido este viernes en la clausura del IX Congreso de UGT Canarias. En su discurso, Álvarez ha agradecido a UGT Canarias la organización de este “magnífico Congreso”, ha recordado que “necesitamos que la organización mire y hacia afuera” y que si algo caracteriza a UGT es que “hemos sido capaces hablar poco de nosotros y mucho de las personas trabajadoras”. 

Acto seguido, Álvarez ha valorado el nombramiento del nuevo Papa: “Me parece que el mundo está un poco mejor desde ayer por la tarde que como estaba tras la muerte del Papa Francisco”. En este sentido, ha opinado que “la situación internacional es compleja” y que es importante que haya personas como el último pontífice que se hayan atrevido a hablar de cuestiones como la migración.

En este sentido, Álvarez ha insistido en que “España no tiene ningún problema de migración, España tiene un problema de utilización política de la migración”. El secretario general ha opinado que “están empeñados en dividir, levantar barreras y fronteras entre unos y otros”. Así, ha abogado por tratar la migración desde una perspectiva humanista.

Por otro lado, ha señalado que “necesitamos más y mejor sindicato”: “La perspectiva de mejorar el sindicato no la podemos perder de vista”, ha dicho. “Qué orgullo saber que cada día cuando te levantas y vas a trabajar estás pensando cómo mejorar la situación de las personas trabajadoras”, ha insistido, en relación con los delegados y las delegadas de UGT y la labor que desempeñan. “La gente nos respeta, nos quiere y sabe que estamos”, ha añadido.

En relación con el panorama internacional, Álvarez ha hecho hincapié en “que en los últimos tiempos nunca había habido tantos elementos negativos encima de la mesa” y ha criticado la actitud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Odian la igualdad entre hombres y mujeres y quieren acabar con los derechos de las personas LGTBI. Todo lo que hemos avanzado son derechos que tenemos que perpetuar para las personas”, ha concretado.

Sobre la reducción de la jornada laboral, Álvarez ha defendido que la medida sirve para “actualizar una ley del año 1983”: “Yo creo que ha llovido mucho, la capacidad de producción se ha multiplicado y la jornada continúa estando estática en las 40 horas”, ha argumentado. “Esto no es un pimpampum entre el Gobierno y la oposición. Esta es una cuestión entre la sociedad española y el Parlamento”, ha sentenciado. 

“No pasar el primer trámite parlamentario es un gesto de cobardía y apelo a que seamos capaces de avanzar. Estamos dispuestos a negociar, porque queremos un acuerdo, estamos dispuestos a hablar”, ha añadido. “Vamos a continuar esta batalla”, ha zanjado. 

A cerca del despido sin causa, Álvarez ha insistido en que “ha llegado la hora de que haya un cambio legislativo” en este sentido y ha instado al Gobierno a “crear una mesa de diálogo” para debatir esta cuestión. “Deberíamos hacerlo de manera inmediata”.

Por último, Álvarez ha finalizado su intervención recordando que “tenemos por delante un camino largo, con muchos retos que vamos a ir consiguiendo día a día”.

 


Fuente: UGT