La Unión General de Trabajadores ha remitido ya sus observaciones al Proyecto de Real Decreto sobre Revaloración de las Pensiones del Sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones públicas para el ejercicio 2016.
Una propuesta insuficiente que no se ajusta ni a la finalidad ni a los objetivos que la sustentan
El Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha afirmado que la propuesta del Gobierno sobre un complemento a la cuantía de la pensión para las mujeres que hayan tenido dos o más hijos “es claramente insuficiente y no se ajusta ni a la finalidad ni a los objetivos que la sustentan”.
Rebajar la edad de jubilación de los trabajadores que combaten los incendios forestales
UGT, a través de la Secretaría de Política Social Confederal y las Federaciones de Industria y Trabajadores Agrarios, del Metal, Construcción y Afines y de Servicios Públicos, presentó ayer en el Registro del Ministerio de Empleo y Seguridad Social la documentación oportuna para que se inicie el procedimiento para establecer coeficientes reductores para rebajar la edad de jubilación de los trabajadores que desarrollan actividades de prevención, detección y
UGT reclama rebajar la edad de jubilación de los trabajadores que intervienen en la fabricación de hierro, acero y ferroaleaciones
La Secretaria de Política Social de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, Carmen López, y la Secretaria de Igualdad y Política Social de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), Federación de Industria, Laura Alonso, han presentado esta mañana en el Registro del Ministerio de Empleo y Seguridad Social una solicitud para que, desde la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, se inicie
El Gobierno, de continuar con sus políticas, llevará al Fondo de Reserva de la Seguridad Social a su extinción
UGT alerta del vertiginoso y fulminante descenso de la dotación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y exige una administración responsable del mismo. El sindicato recuerda, en su Informe sobre la situación del Fondo a marzo de 2015, que en tres años de legislatura el Gobierno del PP ha utilizado ya 33.951 millones, y de seguir así, en 2018 llevará a este Fondo a su completa extinción.