La UE prima los intereses económicos por encima de los derechos humanos

​La Unión General de Trabajadores considera que la nueva propuesta de la Comisión Europea para reformar el sistema de asilo y aumentar las llegadas regulares de migrantes a la Unión Europea prima los intereses de determinados estados miembros sobre los derechos de solicitantes de asilo y refugiados. El sindicato denuncia que la propuesta aborda la llegada de refugiados y de migrantes desde un punto de vista económico y no desde el cumplimiento de las obligaciones internacionales.

Leer mas…

Medias verdades

La Unión General de Trabajadores manifiesta su rechazo a la versión sobre el Acuerdo Unión Europea-Turquía que el Presidente del Gobierno español ha dado hoy en el Congreso de Diputados porque no se corresponde en absoluto con la realidad de lo acordado.

El sindicato considera igualmente que el Gobierno, con su participación en este acuerdo, ha desoído y ninguneado tanto a la sociedad española como al propio Parlamento.

Leer mas…

La expulsión de refugiados, una vergüenza para Europa

​La expulsión de refugiados, que se inicia hoy, refleja el distanciamiento de los gobernantes europeos con la ciudadanía que exige la prevalencia de una Europa social en la que se respete la legalidad internacional y el derecho fundamental de asilo, un derecho que no puede subordinarse a intereses políticos o de otro tipo.

Leer mas…

UGT rechaza el acuerdo UE-Turquia porque los refugiados son personas y no pueden ser tratados como una moneda de cambio

​UGT rechaza rotundamente el acuerdo de la Unión Europea con Turquía sobre migraciones, considera que los gobernantes europeos están actuando de manera irresponsable y que la ciudadanía no entendería que adoptasen decisiones que vulneran derechos humanos fundamentales, levantan nuevas fronteras, y niegan asistencia humanitaria a solicitantes de asilo y migrantes.

Leer mas…

Páginas