UGT participa, en Ginebra, en la 105ª Conferencia Internacional del Trabajo (que comenzó el 30 de mayo y concluirá el 10 de junio) y en la que asisten más de 5000 delegados de gobiernos, trabajadores y empleadores de los 187 miembros de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).
Sharan Burrow y Luca Visentini sobre la situación de los refugiados
En todas partes del mundo, los gobiernos intentan evitar su responsabilidad de acoger a los refugiados. Los sindicatos en cambio dicen a los refugiados que son bienvenidos.
El mundo se enfrenta a la crisis de refugiados más grave desde la Segunda Guerra Mundial, pero los gobiernos más ricos han olvidado su Historia. Más de 60 millones de personas huyen de la guerra, el terror y la pobreza más extrema.
España solo ha acogido a 38 refugiados de los casi 18.000 comprometidos
La Unión General de Trabajadores considera insuficiente la cifra de 20 refugiados acogidos en el día de hoy desde las costas de Grecia, que se suman a los 18 ya acogidos por nuestro país el pasado mes de diciembre. El sindicato recuerda que de los 160.000 asilados que los Estados de la UE pactaron acoger antes de 2017, España se comprometió a casi 18.000 y tan solo lleva 38.
La UE debe recuperar los valores de solidaridad y acogida
UGT, CCOO y representantes de otras organizaciones sindicales, políticas y sociales se han reunido en el día de hoy con la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, para hacerle entrega del manifiesto “SOS refugiados. Refugio por derecho” y pedir a la Unión Europea (UE) un cambio en el enfoque de las políticas de migración y asilo, poniendo en el centro a las personas y sus derechos.
Entrega en la OIT del manifiesto “SOS Refugiados. Refugio por derecho”
Representantes de organizaciones sociales, sindicales y políticas han hecho entrega hoy al Director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España, Joaquín Nieto, del manifiesto “SOS refugiados. Refugio por derecho”, en el que se exige a la Unión Europea un cambio en el enfoque de las políticas de migración y asilo, poniendo en el centro a las personas y sus derechos.