La Unión General de Trabajadores insta al nuevo Gobierno a completar los trámites necesarios para que España ratifique el Protocolo 2014 relativo al Convenio sobre el trabajo forzoso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
UGT exige que se garantice la dignidad y los derechos de las personas y trabajadores de los centros de Internamiento
La Unión General de Trabajadores exige al Ministerio de Interior, de quien dependen los Centros de Internamiento de Extranjeros, que tome las medidas necesarias para garantizar la dignidad y los derechos de las personas internas y de los trabajadores y empleados públicos de los centros.
UGT demanda un plan integral y específico contra la trata con fines de explotación laboral
En nuestro país, en 2015, se detectaron 10.835 personas en riesgo de explotación laboral, fundamentalmente en el sector agrícola. UGT, con motivo del Día Europeo contra la trata de seres humanos, que se celebra mañana, denuncia la ausencia, en España, de un plan específico para atajar la trata de seres humanos con fines de explotación laboral y la falta de iniciativa de los gobiernos, desde el 2008, para dar respuesta a una realidad cada vez más frecuente: la de la vulneración de derechos fundamentales en el trabajo.
El trabajo doméstico cubre servicios y prestaciones sociales que se han recortado
La Unión General de Trabajadores denuncia que los recortes, del Gobierno del PP, en el Estado de Bienestar han convertido al trabajo doméstico, en la única opción de muchas familias para cubrir servicios y prestaciones que no existen o cuyos precios no pueden pagar. Así, España tiene el 28,1% del total del empleo doméstico de toda la Unión Europea, un trabajo que se ha precarizado aún más con la crisis y que, en nuestro país, recae sobre todo en mujeres de nacionalidad extranjera.
La inacción en materia de explotación y trata convierte al Gobierno en cómplice
UGT demanda al Gobierno que ratifique ya el Protocolo de 2014 al Convenio de sobre el trabajo forzoso de la Organización Internacional del Trabajo y que establezca cuanto antes un plan específico de lucha contra la explotación sexual y la trata de seres humanos con fines de explotación laboral, la forma de trata más invisible, más aceptada y más desatendida.