Pepe Álvarez, en FIDMA: “Lo que ha pasado en Las Médulas es una falta absoluta de previsión”
El secretario general de UGT define los incendios que han asolado Las Médulas como un atentado, no solo contra el medio ambiente, sino también contra el patrimonio cultural
Fecha: 12 Ago 2025
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha visitado este martes el stand de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), celebrada en el Recinto Ferial Luis Adaro, en Gijón. En comparecencia ante los medios de comunicación, Álvarez ha mostrado preocupación ante la creciente oleada de incendios que se extiende por distintos puntos de España. “Lo que ha pasado en Las Médulas es evidente que es una falta absoluta de previsión”, ha asegurado el secretario general.
Bajo su punto de vista, los incendios que han asolado Las Médulas son “un atentado, no solo contra el medio ambiente, sino contra el patrimonio cultural”. En consecuencia, Pepe Álvarez ha insistido en la necesidad de “poner más medios públicos dependientes de la administración los doce meses del año”, así como en preparar con antelación las condiciones suficientes para apagar el fuego lo antes posible.
La indignante situación de la crisis migratoria en España
A las preguntas de los medios sobre la llegada de menores migrantes a Canarias, el secretario general ha considerado “una indignidad que España no pueda acoger a cinco o seis mil jóvenes, niños en muchos casos, que han llegado en pateras”.
Asímismo, se ha mostrado crítico con las políticas del PP y Vox, que solo buscan “intentar enfrentar a las personas migrantes con los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país”.
Pepe Álvarez también ha culpado a la ultraderecha de intentar "dividir a los españoles" en relación con lo sucedido en Murcia, tanto en Torre-Pacheco como en Jumilla. Para el secretario general, el único interés es "avivar un debate que está en la mente de los intolerantes", y ha definido como "un acto de cinismo insoportable" decir que se respeta la libertad religiosa y "no poner medios para que la gente pueda ejercer ese derecho en unas mínimas condiciones".
UGT celebra su 137º aniversario
El secretario general ha recordado la celebración del 137º aniversario de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, señalando que “los jóvenes tienen que ser conscientes de que, en 1888, cuando se fundó UGT, no existían las vacaciones ni las 8 horas de jornada laboral”.
Pepe Álvarez ha visto en estos derechos sociales el objetivo de la ultraderecha. “Querrían que desaparecieran, porque eso representaría que podrían cabalgar a sus anchas”, ha concluido.
