El Gobierno es el único responsable del empobrecimiento de los pensionistas

​UGT rechaza la revalorización del 0,25% de las pensiones públicas para este año (1,62 euros de media al mes para la pensión más habitual que se sitúa en 650 euros), una decisión unilateral del Gobierno que vuelve a condenar a los más de 9,5 millones de pensionistas a perder poder adquisitivo.

Leer mas…

UGT informa a los trabajadores de atención a la dependencia para que acrediten su experiencia laboral

​La Unión General de Trabajadores, conjuntamente con la Federación de Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT), va a poner en marcha una campaña para concienciar a los trabajadores y trabajadoras de atención a la dependencia, concretamente de las categorías profesionales de cuidador/a y gerocultor/a en centros o instituciones sociales, asistente personal y auxiliar de ayuda a domicilio, sobre el procedimiento para conseguir el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral.

Leer mas…

Los derechos sociales primero

​La Confederación Europea de Sindicatos (CES), de la que UGT forma parte, junto con las organizaciones sindicales de Austria, ÓGB y AK, ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para que la Comisión Europea sitúe los derechos sociales de la población comunitaria en el primer lugar de sus prioridades.

La campaña, que tendrá lugar hasta el 31 de diciembre, refleja la necesidad de que los derechos de los ciudadanos se sitúen por delante de los intereses de las grandes empresas y entidades bancarias.

Leer mas…

UGT y CCOO convocan más de 60 manifestaciones y concentraciones del 15 al 18 de diciembre

​UGT y CCOO llaman a participar en las más de 60 manifestaciones y concentraciones convocadas en todo el país del 15 al 18 de diciembre, bajo el lema “Las personas y sus derechos, lo primero”, ante los límites impuestos por el Gobierno al diálogo social, y para exigir más y mejor empleo, salarios dignos, pensiones suficientes y sostenibles, y una renta mínima contra la pobreza y la desigualdad.

Leer mas…

UGT lanza una campaña para denunciar la precariedad laboral de los jóvenes

​La Unión General de Trabajadores, desde su Departamento de Juventud, pone en marcha la campaña "Un trabajo de calidad es posible" con el objetivo de denunciar la precariedad laboral en los jóvenes y concienciar que la entrada al mercado laboral por la vía de la precariedad, aunque sea la práctica habitual, no está justificada. La precariedad en el empleo no es una condición de ser joven.

Leer mas…

Páginas