El 1 de octubre decaen estas medidas adoptadas en el marco de la crisis provocada por la Covid-19
UGT demanda flexibilidad en el pago de facturas de los suministros esenciales
Muchas familias tendrán dificultades para pagar el aumento del consumo en los hogares
► El confinamiento en los hogares y el teletrabajo están produciendo un incremento del consumo de determinados suministros como el agua, la electricidad o el gas.
Hay que actualizar el IPREM para que el bono social energético llegue a más personas
UGT vincula el desempleo con la pobreza energética, en muchos hogares
► UGT, con motivo de la Semana Europea de lucha contra la Pobreza Energética, que se inicia el 17 de febrero, considera que hay que impulsar el desarrollo de la Estrategia Nacional Contra la Pobreza Energética 2019-2024 para cumplir con el objetivo de reducirla, al menos, un 25% en 2025.
Una planificación energética que favorezca a las personas más vulnerables
El 31 de diciembre acaba el plazo para solicitar el bono social eléctrico con derecho a obtener el bono térmico asociado
• Las continuas subidas de los suministros energéticos afectan en mayor medida a las personas con menos recursos
El acceso a un suministro eléctrico básico debe garantizarse por Ley
La Unión General de Trabajadores considera que la reciente aprobación del Real Decreto-ley 7/2016, de 23 de diciembre, por el que se regula el mecanismo de financiación del coste del bono social y otras medidas de protección al consumidor vulnerable de energía eléctrica es insuficiente aunque la considera un avance positivo que puede paliar situaciones como los cortes en casos de pobreza extrema, pero resulta insuficiente.