La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores considera una pésima noticia la nueva subida de los tipos de interés, cuarta en lo que va de año, por parte del Banco Central Europeo (BCE), que ha anunciado hoy un incremento de 50 puntos básicos, hasta el 2,5%. Una trayectoria ascendente del tipo de interés que no tiene precedentes en la serie histórica de la institución, para la que se encuentran pocos ejemplos en la historia de los bancos centrales europeos y que puede conllevar un riesgo muy alto de recesión para la eurozona
Pepe Álvarez: “Hemos conseguido un nuevo régimen de autónomos más eficaz y justo”
El Secretario General de UGT es entrevistado en el programa “Al Rojo Vivo” de La Sexta, donde señala, además, que el anuncio de la subida de tipos del BCE “es un golpe muy duro para las familias” y reclama a las entidades financieras que “paguen el impuesto a la banca”
Los hogares vuelven a cargar con el peso de la recuperación económica
La decisión del BCE del pasado jueves de poner fin a los programas de compra de activos y a incrementar en 25 puntos los tipos de interés acaba con una década de flexibilidad monetaria y puede originar graves consecuencias para la economía de las familias europeas
La nueva propuesta de la UE para la recuperación sigue siendo claramente insuficiente
España debe seguir negociando y conseguir una dotación suficiente y una ejecución sin condicionalidad
► La propuesta de la Comisión Europea mejora la anterior, pero está muy marcada por las tensiones y divisiones que en este momento afectan al proyecto europeo y se manifiestan en el seno del Consejo.
UGT valora las medidas adoptadas por el BCE pero pide ir más allá
Son necesarios mecanismos de tipo fiscal para inyectar nuevos recursos al sistema
La Unión General de Trabajadores considera que la medida anunciada por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo de lanzar un nuevo programa de compra de activos financieros públicos con motivo de la emergencia provocada por el COVID-19 es una iniciativa positiva teniendo en cuenta el momento crítico en el que se encuentran las economías europeas.