No habrá salida de la crisis sin empleo de calidad, mejorar salarios y pensiones

España, en 2014, sigue instalada en un altísimo volumen de desempleo. Casi 5.400.000 personas están en paro y el empleo que se ha generado es claramente insuficiente, además de ser empleo precario, temporal y parcial. 

Asimismo, han aumentado las desigualdades y la pobreza y  la recuperación económica es débil. 

Leer mas…

UGT y CCOO rechazan la propuesta del Gobierno sobre el SMI por ser pobre, injusta y no coherente con “la recuperación”

Los Secretarios de Acción Sindical de UGT y CCOO, Toni Ferrer y Ramón Górriz, respectivamente, han remitido hoy una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que le expresan el desacuerdo con la propuesta planteada por el Gobierno en relación con la subida del SMI (sólo un 0,5%, es decir 3 euros, en 2015). 

Leer mas…

La reforma de la ley de Mutuas abre el camino a la privatización de la Seguridad Social

El Gobierno, con la reforma de la Ley General de la Seguridad Social que regula la  actividad de las Mutuas, inicia el peligroso camino de la privatización del Sistema de Seguridad Social, al concederles un nuevo estatus en la gestión y convertirlas en “Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social”.

Leer mas…

El Tribunal Supremo confirma que los convenios colectivos prevalecen sobre la reforma laboral

El Tribunal Supremo reafirma que las condiciones de trabajo que se rigen por el convenio colectivo siguen vigentes tras la caducidad del mismo, corrobora así la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, de 20 de diciembre de 2013 en respuesta a una demanda a la empresa de Atención y Servicios SL. 

Leer mas…

Páginas