Por segundo año consecutivo las pensiones en España se recortan. ¿Por qué el Gobierno no anuncia este recorte a los pensionistas? ¿Por qué no explican a dónde destinan lo que se ahorran recortando las pensiones?
Un lazo marrón para denunciar “la subida de mierda” de las pensiones del 0,25%
La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mª Carmen Barrera, ha presentado hoy la campaña que el sindicato está impulsando para protestar contra la insuficiente subida de las pensiones del 0,25% para este año, impuesta por el Gobierno del PP, a través de la reforma de pensiones de 2013.
UGT desmiente que el sistema de pensiones español sea de los más generosos y alerta sobre el empobrecimiento de los pensionistas
- Rechaza las conclusiones de la OCDE de que nuestro sistema de pensiones es "generoso" y califica esta afirmación de sesgada y distorsionada
- Alerta sobre el proceso de empobrecimiento de los pensionistas en nuestro país, en los próximos años, pues será uno de los más intensos de todos los países, debido a la reforma impuesta por el Gobierno en 2013
Una política basada en la precariedad laboral es el primer riesgo para el sistema de pensiones
La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, ha considerado que "la política económica y laboral del Gobierno del PP, basada en la precariedad del empleo, está poniendo desde hace tiempo en peligro la financiación de las pensiones".
El Gobierno recorta un año más el poder adquisitivo de los pensionistas
UGT rechaza la revalorización del 0,25% de las pensiones públicas para 2018 (1,61 euros de media al mes para la pensión más habitual que se sitúa en 645 euros y de 2,31 euros de media al mes para cada pensionista) que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros (el mínimo que establece la Ley), en una decisión unilateral del Gobierno que vuelve a condenar a los más de 10 millones de pensionistas a perder poder adquisitivo, del 1,25% en esta ocasión.