Los datos de paro muestran una disminución de más de 200.000 personas desempleadas en relación a febrero de 2022 y un incremento de la afiliación de 88.918 personas respecto al mes anterior, manteniéndose por encima de los 20 millones de personas
La Ley de Empleo abandona a su suerte a las personas desempleadas
La norma ha sido aprobada al margen del Diálogo Social, por eso desde UGT exigimos mejoras inmediatas y profundas puesto que su redacción actual no va a resolver ninguno de los problemas para los que ha sido diseñada
UGT apuesta por una Ley de Empleo inclusiva con las personas LGTBI
El sindicato reclama una norma que se oriente a proteger a estas personas de la discriminación en el acceso al empleo y durante el mismo. Las políticas activas de empleo tienen que enfocarse en las personas LGTBI que viven en situación de exclusión, como las personas trans y las más vulnerables
La Ley de Empleo debe impulsar trabajos de calidad y con derechos
El Vicesecretario General de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, clausura las jornadas confederales sobre el empleo en nuestro país, donde ha afeado al Gobierno la aprobación de la Ley de Empleo “sin diálogo social” y ha llamado a la ciudadanía a movilizarse en las concentraciones de mañana, 7 de octubre, ante las sedes de la patronal para reclamar subidas de los salarios
La ley de empleo debe contar con consenso
Cristina Estévez y Eduardo Magaldi intervienen en las Jornadas Confederales “El empleo en España. Problemas y respuestas”, organizadas por la Secretaría de Política Institucional y Políticas Territoriales y por RUGE.