UGT reclama que la reconstrucción sea económica y social, sin dejar a nadie atrás
• El Plan de recuperación de la UE es positivo pero insuficiente.
• Es el momento de más Europa, con más inversiones y un fortalecimiento del contrato social.
UGT reclama que la reconstrucción sea económica y social, sin dejar a nadie atrás
• El Plan de recuperación de la UE es positivo pero insuficiente.
• Es el momento de más Europa, con más inversiones y un fortalecimiento del contrato social.
El Gobierno debe impulsar una política que no vulnere los derechos humanos ni actúe contra lo que pedimos en la UE
• La situación creada en el muelle de Arguineguín es el resultado de la falta de coordinación y de una política de no inversión en materias relacionadas con la inmigración.
La Comisión Europea ha publicado por primera vez su estrategia LGBTIQ
La Confederación Europea de Sindicatos (CES), de la que UGT es miembro fundador, apoya la estrategia de LGTBIQ publicada por la Comisión Europea y se compromete a redoblar los esfuerzos para garantizar la igualdad en el trabajo.
Isabel Caño Aguilar, responsable de la Oficina de Unión General de Trabajadores en Bruselas y colaboradora de la secretaría de Política Internacional, ocupará una de las vicepresidencias del Grupo de Trabajadores del Comité Económico y Social Europeo (CESE). La designación ha tenido lugar con motivo de la renovación de los cargos del Comité para los próximos dos años y medio.
Pepe Álvarez valora en Valencia el acuerdo de la UE “para construir una Europa más solidaria y común”
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que “la reconstrucción social y económica que necesita nuestro país tiene que darse lo antes posible y no puede dejar a nadie atrás. La pobreza ha crecido exponencialmente con la pandemia y las personas no pueden esperar más”.