UGT llama a recuperar los principios que inspiraron la Declaración de Independencia de EEUU en la acción política estadounidense

El sindicato reafirma su solidaridad con las organizaciones sindicales y movimientos sociales estadounidenses que resisten cada intento de recorte de libertades

Fecha: 04 Jul 2025

Bandera EEUU

Hoy, 4 de julio, Estados Unidos conmemora la adopción de la Declaración de Independencia, uno de los hitos fundacionales de la democracia moderna. Aquella apuesta por la separación de poderes, la soberanía popular y la libertad de expresión sentó las bases de una Constitución que ha sido referente para distintas generaciones y modelos de sociedad, dentro y fuera de este país. Una nación que, con base en el trabajo y en la democracia, supo crear la idea del land of opportunities, la tierra de las oportunidades para todas y todos. 

Sin embargo, casi dos siglos y medio después de la aprobación del texto redactado por Thomas Jefferson, muchos de los valores que contribuyeron al crecimiento de EEUU y que se creían cimentados, hoy se tambalean. El país que luchó de manera decidida contra el nazismo y el fascismo en Europa y que fue ejemplo de la defensa de los derechos civiles se enfrenta hoy a una deriva preocupante en la que los retrocesos democráticos toman forma de intentos de amordazar a medios de comunicación, persecución de sindicalistas y activistas sociales, intentos de controlar la libertad de cátedra, etc., en una constante técnica de violencia política y crispación alimentadas desde la cúspide del poder. Pero el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y el reforzamiento de ultraconservadores y tecnócratas no es solo una cuestión interna: supone una amenaza para los derechos laborales y democráticos dentro y fuera de sus fronteras.

Las personas migrantes y sus descendientes, que llegaron de todos los rincones del mundo buscando una vida digna, que constituyen la mayoría sociológica de la sociedad estadounidense y que con su trabajo y esfuerzo han sido los verdaderos responsables de la prosperidad del país, se constituyen hoy en la diana de las balas trumpistas que, bajo los discursos de “América primero” y “hacer América grande de nuevo”, está promoviendo políticas de exclusión, levantando muros —físicos y simbólicos— y fomentando la xenofobia como arma electoral. Tanto en su primer como en su segundo mandato.

Mientras tanto, se socavan derechos y libertades y se persigue, encarcela o expulsa del país a líderes sindicales, se reprimen huelgas y protestas y se demoniza la organización colectiva, que no solo ha sido la mayor promotora de derechos en EEUU, sino que hoy es probablemente la única herramienta real que tiene la clase trabajadora para defender sus intereses frente a la creciente concentración de poder económico y político. 

En un contexto de crisis económica, desigualdad creciente, polarización extrema, recortes de derechos y libertades, y demonización de las organizaciones y personas que organizan, defienden y luchan por condiciones de trabajo dignas, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), rinde homenaje a los principios de democracia, emancipación, libertad, igualdad y justicia que inspiraron aquel 4 de julio y anima a que éstos recuperen la centralidad de la acción política estadounidense. 

La defensa de la democracia, de los derechos humanos y del trabajo decente son una causa global. UGT reafirma su solidaridad con las organizaciones sindicales y movimientos sociales estadounidenses que resisten cada intento de recorte de libertades. Su lucha es la nuestra: la de millones de personas que, en todo el mundo, sabemos que, sin derechos laborales, sin democracia y sin justicia social no hay libertad posible.

 

 


Fuente: ugt