Los protocolos de acoso sexual y acoso por razón de sexo en las empresas deben ser obligatorios
Es necesario endurecer las sanciones y que haya formación en las empresas en esta materia
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha intervenido hoy en la 1ª Jornada contra la violencia sexual organizada el Instituto de la Mujer de Extremadura en colaboración con el sindicato donde ha manifestado que “el acoso sexual en el trabajo y el acoso por razón de sexo, constituyen otra manifestación más de la violencia de género que sufren las mujeres y suponen la vulneración de varios derechos fundamentales”.
Luchar contra la violencia de género desde los centros de trabajo
Artículo de opinión de Cristina Antoñanzas, Vicesecretaria General de UGT, en "contrainformacion.es"
Valoración sentencia del Tribunal Supremo sobre "La Manada"
UGT valora positivamente la Sentencia del Tribunal Supremo, que incrementa las penas de cárcel, pasando de 9 a 15 años de prisión, a los acusados de agredir sexualmente a una joven en Navarra, en el año 2016, si bien considera que la justicia ha tardado demasiado tiempo en reaccionar.
¡¡Basta!!
Artículo de opinión de Cristina Antoñanzas, Vicesecretaria General de UGT, en contrainformacion.es
La violencia de género es una terrible lacra social. Atenta contra los derechos humanos y contra el derecho fundamental a la igualdad y no discriminación por razón de sexo.