Tras más de un año de trabajo, la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT ha publicado los resultados del Proyecto MAVETJ: Mapa de vulnerabilidad del empleo para una Transición Justa: análisis de sectores productivos y desarrollo de capacidades y oportunidades en adaptación al cambio climático, elaborado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Hay que reiniciar el planeta con justicia climática y social
Seminario Internacional “Transición Justa e impactos y oportunidades en el empleo derivados de la adaptación al cambio climático”
UGT organiza un seminario internacional para abordar la Transición Justa y su impacto en el empleo
Tendrá lugar on line el lunes, 25 de enero, y se podrá seguir en www.ugt.es
La Unión General de Trabajadores celebra el próximo lunes, 25 de enero un “Seminario Internacional sobre Transición Justa e impactos y oportunidades en el empleo derivados de la adaptación al cambio Climático”.
Cinco años del acuerdo de París: Menos promesas y más hechos contra el cambio climático
Entrada en el blog "Valor Sindical" de Pepe Álvarez
Acordada una reducción del 55% en las emisiones para 2030, debemos poner de nuestra parte para que realmente suceda esta vez: Nuestro planeta no puede esperar.
Los planes de recuperación, una oportunidad para impulsar un modelo económico más sostenible y equitativo
El 12 de diciembre, se cumplen 5 años del Acuerdo de París para luchar contra el Cambio Climático
► UGT considera que los planes de recuperación para salir de la crisis, provocada por la Covid 19, son una oportunidad para establecer un modelo económico más sostenible y equitativo, que favorezca la creación de empleo verde y de calidad.