UGT pone en valor el Acuerdo Marco del Carbón 2019-2027 en la reunión del COP25 pero reclama su cumplimiento urgente
El secretario sectorial Minero de UGT-FICA, Víctor Fernández, y el secretario general de SOMA FITAG-UGT, José Luis Alperi, han puesto en valor en la reunión de la COP25 de hoy el Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el periodo 2019-2027, alcanzado en octubre del año pasado, y han reclamado el cumplimiento urgente del mismo y en los términos en que fue firmado.
Prohíben a Jesús Gallego acceder e intervenir en un debate de la COP25 por participar en la protesta de la mañana
El Secretario de Política Internacional de UGT, Jesús Gallego, no ha podido intervenir en la tarde de hoy en el debate, organizado por el Comité Económico y Social Europea (CESE) "No dejar a nadie atrás en la transición climática", porque se le ha prohibido la entrada a la sede de la COP25.
La policía de la ONU expulsa de la COP25 a la delegación de UGT, por protestar pacíficamente
Manifestantes de la delegación de UGT y de la Confederación Sindical Internacional en la COP 25 fueron expulsados por manifestarse contra la inoperancia de la COP25 y los gobiernos y la falta de decisiones para una transición justa. A varios de ellos, como a la Secretaría de Medio Ambiente de UGT, Ana García de la Torre, se les arrancó la acreditación.
Eduardo Abad defiende una ley específica de desarrollo rural, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Secretario General de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha explicado el problema de la España Vaciada y ha propuesto acabar con las dificultades que encuentran los nuevos emprendedores a la hora de decidir implantar una actividad económica en un entorno sostenible medioambientalmente.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »