La evaluación de riesgos laborales debe prevenir que no se agrave el estrés térmico por el uso de mascarillas
► Las altas temperaturas llevan asociadas un aumento de los riesgos laborales y de la posibilidad de sufrir accidentes de trabajo.
La evaluación de riesgos laborales debe prevenir que no se agrave el estrés térmico por el uso de mascarillas
► Las altas temperaturas llevan asociadas un aumento de los riesgos laborales y de la posibilidad de sufrir accidentes de trabajo.
La Unión General de Trabajadores ha editado una guía que, bajo el título “Regresa al trabajo con prevención frente a la COVID-19”, detalla algunas de las principales medidas a implementar por parte de la empresa ante la desescalada de la economía, que pueden ser muy útiles para garantizar una vuelta segura al puesto de trabajo.
Tras el periodo de aumento del confinamiento y el final del permiso retribuido recuperable, la vuelta al trabajo en este periodo de crisis COVID-19 debe organizarse manteniendo siempre, y en todo caso, como prioridad, la salud de las personas trabajadoras y de toda la ciudadanía.
Pepe Álvarez reclama en “Los Desayunos de TVE” más protección para los colectivos más vulnerables
Los trabajadores tienen derecho a paralizar la actividad en caso de riesgo grave e inminente
► Las empresas deben establecer planes de contingencia y protocolos de actuación consensuados con los trabajadores frente al coronavirus