Subir los salarios impulsa la igualdad, la economía y el empleo

IPC enero de 2022


Los datos de IPC del mes de enero, publicados hoy por el INE, registran una tasa anual del 6,1%, unos valores muy elevados y opuestos a los intereses de la clase trabajadora. Estas cifras reflejan la situación insostenible que viven muchos hogares de nuestro país, que siguen viendo cómo su poder de compra se recorta mes a mes. De hecho, en 2021 los asalariados y asalariadas perdieron 1,6 puntos de poder adquisitivo. 

Leer mas…

Es imprescindible aumentar los salarios para no empobrecer a las personas trabajadoras

El IPC del mes de noviembre refleja una tasa del 5,5%, con subidas medias salariales en convenio del 1,49%. Las personas trabajadoras están perdiendo poder adquisitivo mes a mes, por lo que resulta imprescindible aumentar los sueldos, derogar las reformas laborales e impulsar un control de los precios de la energía en nuestro país

Leer mas…

El consumidor debe pagar el precio real de lo que cuesta producir la energía

La escalada de precios pone en peligro la recuperación


UGT valora el paquete de medidas temporales aprobadas en el Consejo de Ministros para ampliar la protección de los consumidores domésticos e industriales ante la escalada de precios de la energía, pero considera que no son suficientes para acabar con la crisis energética que estamos viviendo.

Leer mas…

Páginas