El Secretario General de UGT señala en Cádiz que, “después de que la patronal haya renunciado a un acuerdo salarial global, iniciamos una etapa de movilizaciones y negociación convenio a convenio, y no vamos a renunciar que haya cláusulas de actualización salarial en todos los convenios”
UGT y CCOO celebran la aprobación de la reforma laboral
• Ambos sindicatos expresan su satisfacción por la aprobación del texto de la reforma laboral en el Consejo de Ministros celebrado hoy y esperan que el Real Decreto se convalide por una amplia mayoría parlamentaria.
• Con este acuerdo y con la próxima culminación del proceso de subida del SMI hasta el 60% de la media salarial España dará un gran paso adelante para mejorar la calidad del empleo y reducir la temporalidad y se situará a la cabeza de una legislación laboral progresista.
Vamos a conseguir una negociación colectiva que devuelva salarios y derechos a las personas trabajadoras
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, reclama a CEOE, durante una concentración junto a CCOO en la puerta de su sede, que se “siente a negociar” un nuevo AENC que aumente los salarios y mejore las condiciones de trabajo o, de lo contrario, “aumentaremos el conflicto convenio a convenio”
Es imprescindible derogar las reformas laborales y asegurar el futuro de las personas trabajadoras
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, reclama a Gobierno y patronal, en Radio Popular Bilbao, un consenso para derogar las reformas laborales y asegura que el sindicato continuará exigiendo cambios en el mercado de trabajo “en una segunda fase de la negociación”, en materias como la contratación o el despido
Sin acuerdo social para subir el SMI
Mariano Hoya manifiesta la necesidad de aumentarlo en 25 euros para este año y establecer una senda para llegar en 2023 al 60% del salario medio