UGT reclama que los empleados públicos puedan ejercer el permiso de lactancia con independencia de la situación laboral de la madre

UGT ha pedido al Gobierno que modifique el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para adaptarlo a la normativa europea y permitir que los empleados y las empleadas públicas, indistintamente, puedan disfrutar del permiso de lactancia sin tener en cuenta la situación laboral de la madre.

Leer mas…

Las mujeres tienen que trabajar 79 días más al año para percibir el mismo sueldo

La Secretaria para la Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, ha afirmado que “las decisiones en política económica y los recortes del Estado de bienestar que se han producido en nuestro país explican con absoluta claridad el aumento de la brecha salarial en nuestro país”. Una brecha salarial que se situó en el 2012 en el 23,93%, la más alta de los últimos cinco años.

Leer mas…

Menos prestaciones por maternidad y paternidad y más excedencias por cuidado familiar desde que gobierna el PP

El acceso a la maternidad cada vez es más complicado por las precarias condiciones laborales y la difícil situación económica de las familias, tal y como atestiguan los últimos datos publicados por el Gobierno en el informe anual sobre prestaciones de maternidad y paternidad y excedencias por cuidado familiar 2014.

Leer mas…

Cada vez hay más mujeres en paro y las que tienen empleo lo hacen en peores condiciones

La Unión General de Trabajadores resalta que los datos del cuarto trimestre de la Encuesta de Población Activa confirman una vez más que el crecimiento del empleo que se ha producido a lo largo del pasado año no sólo no refleja una mejora en la posición que ocupan las mujeres en nuestro mercado de trabajo, sino más bien lo contrario.

Leer mas…

UGT gana una sentencia que obliga RENFE a mantener la reducción de jornada por maternidad a una trabajadora tras un ascenso

El Juzgado Social número 28 de Barcelona, ​​en sentencia con fecha 15 de diciembre de 2014, ha dado la razón a una trabajadora de Renfe Viajeros, afiliada a la UGT de Cataluña y defendida por nuestro Gabinete Jurídico, al que la empresa modificó unilateralmente el régimen de descansos porque consideraba que después de conseguir un ascenso no podía mantener la reducción de jornada por maternidad.

Leer mas…

Páginas