UGT señala que el aumento de la robótica, sin mediar remedios sociales, genera desempleo neto y precariza las condiciones de trabajo.
Reducir el tiempo de trabajo para conseguir un mayor reparto del empleo
Mari Carmen Barrera defiende que la jornada laboral de 32 horas semanales mejoraría la salud de las personas trabajadoras y aumentaría su productividad
La Secretaria de Políticas Europeas de UGT, Mari Carmen Barrera, ha intervenido en la jornada “La negociación colectiva ante los nuevos retos en la Administración Pública” con una ponencia sobre “Dialogo social institucionalizado a nivel europeo y su repercusión en las políticas nacionales”.
La jornada laboral de 32 horas semanales, imprescindible para aumentar los derechos de las personas
UGT ha celebrado una jornada en la que reclama la necesidad de impulsar las 32 horas semanales en todas las empresas, con el fin de contribuir a implementar el Pilar Social Europeo, incrementar el crecimiento de la economía, favorecer la igualdad y mejorar las condiciones y los derechos laborales y sociales de las personas