La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores valora las medidas aprobadas hoy en Consejo de Ministros para luchar contra los efectos de la inflación y el impacto de la guerra en Ucrania, y reclama diálogo y concertación a la hora de adecuar las mismas a las necesidades de los sectores productivos más vulnerables a esta crisis
La protección del empleo y de las rentas deben ser los pilares de la recuperación
• Una salida rápida, efectiva y sostenible de la crisis pasa por seguir protegiendo a las personas trabajadoras y al tejido productivo. Instrumentos como los ERTE, el IMV y el SMI aportan la seguridad y certeza necesarias para ello.
Un año después, el IMV no alcanza ni a un tercio de las personas beneficiarias
UGT reclama una reforma de la prestación para hacerla más completa, eficiente y justa
La prestación es totalmente insuficiente y está mal gestionada. Se pide la declaración de patrimonio del año 2019 (cuando no había pandemia), la renta garantizada está por debajo del umbral de pobreza severa, no se cuantifican ni gastos de alquiler ni de hipoteca y deja fuera a la población extranjera, uno de los grupos más vulnerables.
El acuerdo de los ERTE es el que necesitábamos en este tramo final de la pandemia
► Pepe Álvarez es entrevistado en "Las cosas claras" de TVE, en el canal 24 horas de RTVE, en la Cadena Ser y en RNE
► Afirma que el acuerdo de los ERTE fortalece el diálogo social
Hay que reconstruir el país desde el punto de vista económico, social y medioambiental
Pepe Álvarez reclama, en el 12 Congreso de UGT-Andalucía, retomar las mesas de negociación, acabar con los altos niveles de pobreza y “mirar más hacia las personas”
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado que ahora, “tras pasar por tres elecciones generales, tres gobiernos y una pandemia terrible de la que aún no hemos salido, lo que toca es reconstruir el país desde el punto de vista económico, social y medioambiental”.