La Secretaria de Formación de UGT, Teresa Muñoz, participó ayer en el curso “Formación Profesional y empresa: el reto de la FP dual en España” que tiene lugar del 9 al 13 de septiembre en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
El socialismo debe volver a sus orígenes potenciando la formación en la sociedad
UGT celebró en el día de ayer una nueva edición del ciclo “Diálogos en la Besteiro”. En esta ocasión, la Escuela Julián Besteiro reunió a Alfonso Guerra y Manuel Campo Vidal en torno al presente y el futuro del socialismo.
El actual modelo de formación funciona pero hay que introducir cambios para mejorarlo
80 millones de trabajadores en Europa no tienen una cualificación reconocida y de ellos, 12.400.000 son españoles, que representan al 54,4% de la población activa de nuestro país (según la EPA global de 2013). España, que ronda puntualmente los 6 millones de trabajadores en desempleo, “necesita tener el acicate continuo de la formación”. Un esfuerzo que corresponde al actual modelo de formación.
UGT y CCOO abogan por una formación más estable, coordinada y acorde a las necesidades del mercado laboral
UGT y CCOO exigen que la negociación de los V Acuerdos Nacionales de Formación para el Empleo sitúen la estabilidad, la coordinación, la calidad, la evaluación y el papel de lo público en el centro del debate.