Tras la publicación de los datos de IPC adelantado del mes de noviembre, UGT reclama al Gobierno que actúe contra la constante especulación de las empresas, que acumulan ingentes cantidades de beneficios a costa del presupuesto de los hogares, ya que el crecimiento de los precios aún no se ha trasladado al aumento de los sueldos de las personas trabajadoras
UGT presenta una Guía básica para acceder al bono social eléctrico y térmico
Con el fin de implementar los ODS de la Agenda 2030 y reclamar la reforma del modelo energético, asegurar el suministro de energía, fijar precios asequibles y competitivos, defender la capacidad adquisitiva de los trabajadores y trabajadoras y reforzar el escudo social
Si no suben los salarios aumentará el nivel de pobreza de las personas
El IPC del mes de agosto confirma el excesivo nivel de los precios y manifiesta la necesidad de subir los salarios e implementar otras políticas destinadas a incrementar el poder adquisitivo de las familias
Con esta inflación, no subir los salarios supone un lastre para la economía
El IPC adelantado del mes de mayo refleja el efecto nocivo que está provocando para las familias la invasión rusa en Ucrania (con un aumento de los carburantes y de los productos de primera necesidad) y la negativa de la patronal a subir los salarios
La excepción ibérica aliviará la economía de los consumidores más vulnerables
UGT valora una medida que reducirá el precio de la energía, reclama que entre en vigor de manera inmediata y exige que se complete con un nuevo modelo energético sostenible económico, social y medioambiental