Invertir en cuidados es invertir en más empleo de futuro y menos discriminación

Dignificar las tareas de cuidados podría suponer un aumento del 15% en el PIB de España y millones de empleos


La Unión General de Trabajadores reclama aumentar la inversión en cuidados para combatir la discriminación que sufren las mujeres en el trabajo y en la sociedad y para crear empleo decente y de futuro.

Leer mas…

Los cuidados familiares, origen de la discriminación económica y social de la mujer

Cristina Antoñanzas presenta la “Guía de permisos de corresponsabilidad en los cuidados familiares” de UGT

La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha reclamado, “de manera urgente, dignificar el trabajo doméstico y de cuidados. Se trata de una relación laboral, el hogar un centro de trabajo y quienes emplean, empleadores. La Administración debe establecer mecanismos flexibles para que éstos puedan cumplir con sus obligaciones”.

Leer mas…

La brecha salarial se perpetúa, independientemente del nivel de formación

Las mujeres sin formación reciben un tercio menos de salario que los hombres, y con titulación superior, un cuarto menos

► A pesar de que España ocupa un excelente lugar en población con estudios superiores, según el último informe de la OCDE, no aprovechamos este potencial y esto es así, sobre todo, en el caso de las mujeres que tienen menos oportunidades y siguen sufriendo una brecha salarial injustificable.

Leer mas…

Páginas