El Gobierno de Rajoy promulgó en abril de 2015 la ley de seguridad ciudadana, conocida popularmente como la 'ley mordaza', principalmente para frenar las fuertes protestas sociales contra las políticas de austeridad que estaban desmantelando el Estado del Bienestar, organizadas en gran medida por los sindicatos de clase.
UGT participa en la concentración en repulsa por el intento de golpe de Estado en Brasil
La concentración será esta tarde, a las 19.00 horas, frente al Congreso de los Diputados, en Madrid
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) se adhiere a la convocatoria que el Núcleo en Madrid del Partido de los Trabajadores (PT) brasileño organiza esta tarde en Madrid (Plaza de las Cortes, frente al Congreso de los Diputados) a las 19:00 horas, para expresar su repudia al intento de golpe de Estado del pasado domingo 8.
UGT y CCOO consideran inadmisible la decisión del TC de suspender la votación que abordaba su renovación en el Senado
Para ambos sindicatos constituye un precedente muy peligroso que pone en cuestión abiertamente la separación de poderes y el normal funcionamiento de las instituciones, y que rebaja la calidad democrática de nuestro país.
Unidad y Pedagogía para frenar a los partidos de ultraderecha
Cristina Antoñanzas interviene en el XVIII Congreso de la corriente socialista de la CGTP-IN con la ponencia “la lucha contra la nueva derecha europea: los desafíos para la democracia y el sindicalismo”
Chile eligió futuro
A falta de que se termine con el recuento de votos, el escrutinio del resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas confirma que el candidato de la izquierda, Gabriel Boric, será el próximo presidente de Chile