La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores suscribe la carta de solidaridad con el pueblo egipcio tras la celebración de la COP27 en el país mencionado. UGT decidió no asistir a la COP27 celebrada en El Cairo el pasado mes de noviembre, debido a los graves antecedentes de violaciones repetidas a los derechos humanos, incluyendo derechos y libertades sindicales, con que cuenta el actual gobierno egipcio, que llegó al poder a través de un golpe de estado en 2013.
La COP27 ha mostrado poca ambición y más sombras que luces
El derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva son esenciales para garantizar una transición justa
La COP27 de Sharm el Sheij (Egipto) terminó tras unas duras negociaciones hace casi 2 semanas arrojando, como era de esperar, un resultado con más sombras que luces. UGT considera especialmente decepcionante el trabajo relativo a la mitigación del cambio climático ya que muchos países se han retractado del compromiso que asumieron en la COP26 de Escocia de reducir progresivamente el uso del carbón.
UGT y CCOO no asistirán a la COP27, en protesta por las políticas del Gobierno de Egipto
Ambos sindicatos no se prestan a “lavar la imagen” de un Gobierno opresor que viola continuamente los derechos y libertades sindicales, obstaculiza cualquier expresión pacífica de reunión y manifestación, no muestra ningún interés en impulsar políticas de mejoras climáticas, ni respeta los convenios internacionales